Charla: El Nacimiento de las Estrellas, viernes 23 de abril, 20 h
El próximo viernes 23 de abril, a las 20 h, la profesora Tatiana Cazorla, astrofísica y divulgadora científica especializada en Cosmología y Sistemas Estelares, nos ofrecerá mediante videoconferencia por ZOOM una charla titulada "El Nacimiento de las Estrellas".
Charla: Astrolabio: El Viejo Inmortal, jueves 18 de marzo, 19 h
El pasado jueves 18 de marzo, Joel Núñez, divulgador científico, experto en Astronomía, Astrogeología y Supervivencia, y fundador de ExoEstrato (Sociedad Andaluza de Astrogeología), nos ofreció una magnífica y amena charla titulada "Astrolabio: El Viejo Inmortal". Podéis verla en el siguiente enlace: https://youtu.be/VmmGP8BdJY4
Taller de uso EXOFAST para cálculos físicos de exoplanetas. Jueves 4 de marzo, 19 h
El pasado jueves 4 de marzo, nuestro compañero Pablo Rosillo, estudiante de último curso de Físicas en la Universidad de Valencia, nos ofreció un taller práctico de uso del programa EXOFAST que permite la obtención de parámetros físicos de exoplanetas. Podéis ver el vídeo del taller en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/X4P-UgjbQW4
Charla: Viajes en el Tiempo: Relatividad y Ficción. Viernes 5 de marzo
El pasado viernes 5 de marzo, el profesor Bert Janssen, del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, nos ofreció una magnífica charla titulada: Viajes en el Tiempo: Relatividad y Ficción. Podéis verla en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/ClBO-7CuGrk
Charla: ¿Qué entendemos hoy por Partícula Elemental? Viernes 26 de febrero, a las 20 h
El pasado viernes 26 de febrero nuestro compañero Santiago Ferrer nos ofreció una magnífica charla sobre física de partículas titulada: ¿Qué entendemos hoy por Partícula Elemental? Podéis verla en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/1bITZPckOjI
Charla: El cielo de invierno: los esplendores de las noches frías. Jueves 18 de febrero, 19:30 h
Os informamos de que este próximo jueves 18 de febrero a las 19:30 h, nuestro compañero Ricardo Ninet nos hablará de los astros más destacados -y también de algunos menos conocidos- propios del cielo de invierno, y nos ofrecerá consejos útiles para su observación. La charla, que lleva por título El cielo de invierno: los esplendores de las noches frías, se llevará a cabo mediante videoconferencia por ZOOM. Enlace a nuestro canal de Youtube para ver la charla: https://youtu.be/stb0qA27B-M
Jueves 4 de febrero. Charla: Cherenkov Telescope Array: El Futuro de la Astronomía de Rayos Gamma
Este próximo jueves 4 de febrero, a las 19 h, mediante videoconferencia por ZOOM, la profesora Alba Fernández-Barral, Doctora en Astrofísica y Coordinadora de Divulgación y Educación del Observatorio CTA (Cherenkov Telescope Array), nos ofrecerá una charla titulada "Cherenkov Telescope Array: El Futuro de la Astronomía de Rayos Gamma":
Tertulia de actualidad astronómica: viernes 29 de enero
El próximo viernes 29 de enero, a las 20 h, nuestro compañero Paco Catalá nos pondrá al día de las últimas noticias ocurridas en el mundo de la astronomía, astrofísica y ciencias del espacio en su habitual tertulia de actualidad astronómica.
Actividades para socios marzo 2020
Viernes, 6 de marzo. Visionado del documental: El tejido del cosmos: El túnel del tiempo |
Coordina: equipo directivo Lugar: local de AVA Horario: a partir de las 20:30 h
El tiempo. Lo perdemos, lo ahorramos, lo matamos... |
Viernes, 13 de marzo. Tertulia de actualidad astronómica |
Ponente: Francisco Catalá Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 h Paco Catalá nos pondrá al día de las últimas novedades acontecidas en el mundo de la astronomía y de la astrofísica haciendo un repaso de las noticias más destacadas y tratando, como siempre, de que la actividad sea dinámica y participativa.
|
Viernes, 20 de marzo. Salida de observación a Casinos |
Coordina: Jordi Cornelles Lugar: alrededores de Casinos (Mas del Jutge) Horario: a partir de las 19:30 h. Punto de encuentro: gasolinera Repsol-Restaurante El Surtidor de Casinos Casinos, situado a sólo 38 kms de Valencia, guarda un buen compromiso entre distancia y calidad de cielo. Acudiremos a una zona alejada del casco urbano, junto a una masía abandonada conocida como el Mas del Jutge, que muchos de vosotros ya conoceréis. Pincha aquí para ver la ruta hasta el lugar de observación. Confirmar asistencia enviando un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Coordenadas del lugar: 39º 40' 01.1" N / 0º 44' 35,9" O
|
Sábado, 21 de marzo. Salida oficial al CAAT: Mini maratón Messier |
Coordina: equipo directivo Lugar: CAAT (Aras de los Olmos) Horario: a partir de las 18:00 h. La primavera acaba de llegar y con ella los espectaculares grupos de galaxias de Virgo, Leo y Coma Berenices. No perdamos la oportunidad de apuntar a M104 (galaxia del Sombrero) y M87 en Virgo; M65, M66 y NGC 3628 (Triplete de Leo), M64 en Coma Berenice o M51 (galaxia del Remolino) en Canes Venatici, por nombrar sólo las más fáciles y asequibles.
Mini maratón Messier. Coincidiendo con el equinoccio de primavera hemos organizado -como hicimos el año pasado- una Mini maratón Messier. Podrán participar todos aquellos socios y socias que lo deseen, con la única condición de no usar telescopios con GOTO. A todos los participantes se les entregará un diploma de participación y el ganador o ganadora recibirá, además, un obsequio de la organización. Las bases de participación y demás detalles se enviarán por correo electrónico próximamente. |
Viernes, 27 de marzo. Charla: Vuelos espaciales tripulados |
Ponente: Antonio Torres Ferrer, Ingeniero aeronáutico, piloto militar y entrenador de astronautas de la ESA. Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 h El profesor Antonio Torres nos explicará el porqué de los vuelos tripulados, cómo es la preparación de los astronautas, las formas que se han utilizado para poner a seres humanos en el espacio, las tareas que realizan en el espacio los astronautas cuando están en la estación espacial internacional, los peligros a los que se enfrentan cuando están en órbita, cómo les afecta la ingravidez en la salud, y los peligros y los efectos de la reentrada en la atmósfera terrestre.
|
Sábado, 28 de marzo. Segunda salida oficial al CAAT + práctica alumnos del Curso Básico de Observación Astronómica |
Coordina: equipo directivo Lugar: Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT) Horario: a partir de las 19:00 h Nueva ocasión para disfrutar de los espectaculares cielos de la Muela de Santa Catalina, donde está situado nuestro observatorio. Las constelaciones invernales (Tauro, Orión, Gémini, Auriga, Can Mayor...) van dando paso poco a poco a las primaverales (Cancer, Hydra, Leo, Virgo...). Aprovechemos las primeras horas de la noche para apuntar nuestros telescopios a los abundantes cúmulos abiertos de esta época como M36, M37, M38 (Auriga), M35 (Gémini), M44 y M67 (Cáncer), M50 (Monoceros), M46, M47, M93 (Pupis), M41 (Canis Maior), etc. Los que quieran retos más difíciles pueden probar con M1 (nebulosa del Cangrejo, en Tauro), M76 (nebulosa pequeña Dumbell, en Perseo) o NGC 2392 (Nebulosa del Esquimal, en Gémini). También se puede intentar observar y fotografiar la escurridiza luz zodiacal. ATENCIÓN: este día coincide con la clase práctica de los alumnos participantes en el Curso Básico de Observación Astronómica. La treintena de alumnos visitarán los edificios, utilizarán el aula multiusos y se situarán en la plataforma de observación visual. Por ello, y aunque trataremos de interferir lo menos posible, rogamos paciencia y comprensión a los socios que suban al CAAT por la molestias que se puedan ocasionar. Gracias por vuestra colaboración. |
Astropartículas: una nueva ventana al Universo
El pasado viernes 19 de julio tuvimos la visita de la profesora de la Universidad de Valencia e investigadora del IFIC Mariam Tórtola, quien nos ofreció una interesante charla -que enganchó a todos los presentes desde el principio- titulada “Astropartículas: una nueva ventana al Universo”.
Fotografiando la frontera del tiempo y el espacio
El pasado viernes 12 de julio el astrónomo valenciano Iván Martí-Vidal, Dr. en Física por la Universitat de València y miembro del equipo internacional del EHT (Event Horizon Telescope), visitó AVA para explicarnos los detalles del ambicioso proyecto que ha permitido obtener la primera imagen de un agujero negro.
Actividades para socios agosto 2019
CAMPO DE OBSERVACIÓN 2019
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de agosto
Coordina: Equipo Directivo
Lugar: Centro Astronómico del Alto Turia, CAAT
Horario: a partir del viernes a las 19 h
Programa Campo de Observación 2019
Viernes 2 de agosto
- 19:00 h: llegada de socios/as a las instalaciones del CAAT
- 22:00 h: inicio de las observaciones, que se prolongarán hasta la madrugada.
Sábado 3 de agosto
- A las 12:00 h baño en la piscina municipal de Aras de los Olmos.
- A las 14:30 h Comida de hermandad entre socios de AVA. Lugar: restaurante "Los Tornajos". Precio: 25 €
MENÚ
(al centro, para compartir):
Ajoarriero
Morteruelo
Gazpacho manchego
Cecina
Chipirones
Carrillada
Pan, bebida (agua, cerveza, vino, refrescos), postre (crema quemada, mousse de chocolate, helados, fruta...) y café
Precio: 25 €
- Por la tarde, visita a la zona del barranco de la Araña (cerca del campamento Los Arces) y baño en "la playeta" del río Turia.
- Por la noche, a partir de las 22:00 h, inicio de las observaciones
Domingo 4 de agosto
- Por la mañana, visita a diferentes zonas de interés de la comarca (por ejemplo, al paraje natural municipal del “Nacimiento del río Tuéjar” y baño en sus aguas).
Confirmación de asistencia obligatoria enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando nombre y apellidos, nº de socio, número de acompañantes, noche o noches que se pernoctará y si se asistirá a la comida del sábado 3.
Actividad para socios de AVA y sus acompañantes.
Inscripción gratuita.
Plazas limitadas. Asignación de literas por riguroso orden de solicitud.
Se permitirá el montaje de tiendas de camping antes de las 21 h.
La comida será por cuenta de los participantes.
La actividad podrá ser anulada si las circunstancias atmosféricas lo aconsejan.
Quien pernocte deberá traerse sábanas o saco de dormi
Xarrada sobre contaminació lumínica a càrrec d'Enric Marco
El passat divendres 31 de maig vam tindre la visita en el nostre local d'Enric Marco, qui ens va parlar del cada vegada més preocupant problema de la contaminació lumínica.
Enric Marco és Doctor en Física per la Universitat de València i professor d’astronomia i informàtica en el departament d’Astronomia i Astrofísica. Actualment és el responsable de l’Aula d’Astronomia de la Universitat de València.
Charla: Descubriendo el universo con las ondas gravitatorias
El pasado Viernes 18 de Enero de 2019, tuvimos una estupenda charla sobre ondas gravitacionales de Isabel Cordero. Isabel compagina perfectamente la rigurosidad en la explicación, con la amenidad.De hecho, es una persona entusiasta en este tema, y lo transmite.
Isabel tiene un impresionante currículum. Es matemática y Doctora en Astrofísica. Es profesora de la UV. Investida sobre matemática aplicada y astrofísica, en especial relatividad numérica y ondas gravitatorias. Es miembro de la colaboración internacional VIRGO, colaboración reconocida con el Premio Nobel de Física en el 2017. Coordina actividades de divulgación en VIRGO en Valencia, y es miembro fundador de la asociación de divulgación científica Sapiencia.
Isabel forma parte de uno de los equipos españoles que han trabajado sobre todo en la parte teórica que permite identificar el origen astrofísico concreto de las ondas gravitatorias.
Charla: La Luz zodiacal
El pasado viernes 15 de febrero nuestro compañero Ángel Ferrer, experto observador visual y excelente astrofotógrafo, nos ofreció una interesante charla sobre la esquiva luz zodiacal y otros fenómenos luminosos de origen celeste.