IC1848 SHO - HSO con DSLR

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por zonalunar »

Tenía desde Septiembre la imagen en halpha de esta nebulosa, por fin la he terminado con la tomas de OIII y SII. La Paleta elegida es la Hubble (SHO) y tenía muchas dudas al respecto, pues es difícil procesar esta paleta, pero después de algunas horas de procesado el resultado ha quedado algo decente.

*** Edito: Con la paleta SHO predomina mucho el verde, adjunto otra imagen con paleta HSO, se parece mas al RGB ***

- 15 horas @ ISO 800 HA (1200")
- 6 horas @ ISO 800 OIII (1800")
- 5 horas @ ISO 800 SII (1200")
- Long Perng 100ED f4.8 y Canon 1000D
IC1848-PH-04112010-P1.jpg
IC1848-PH-04112010-P1.jpg (204.41 KiB) Visto 12365 veces
Alta Resolución
IC1848-RGB-04112010-P1.jpg
IC1848-RGB-04112010-P1.jpg (177.62 KiB) Visto 12356 veces
Alta Resolución


Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Avatar de Usuario
javier
Mensajes: 671
Registrado: Jue Mar 29, 2007 5:31 pm
Ubicación: Valencia

Re: IC1848 SHO con DSLR

Mensaje por javier »

Pero que bueno eres!!!!
Tengo un amigo al que le gusta imitar a los pájaros. En su calle nadie se atreve a aparcar debajo de los árboles.
Jordi
Mensajes: 107
Registrado: Sab May 09, 2009 4:07 pm
Ubicación: Valencia

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por Jordi »

¡Qué barbaridad! Espectacular, soberbia, magnífica. Alfonso: eres el mejor.
Saludos,
un admirador
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por zonalunar »

Gracias por pasaros.

A ver si os animais y poneis alguna imagen.

Jordi un Júpiter por ejemplo, que tu sabes y muy bien.

Javier, animate hombre, que me dejais muy solo.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
ELECTRA
Mensajes: 103
Registrado: Dom Abr 18, 2010 11:07 pm
Ubicación: CORDOBA

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por ELECTRA »

¡Hola Alfonso! un saludo, que maravilla de fotos, gracias por permitirnos verlas... personalmente ahora con menos tiempo, cuando tengo mono de astronomia suelo asomarme al foro y observar tus fotos, eres un genio en esto.
un abrazo.
Carmen
Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 705
Registrado: Mié Abr 11, 2007 1:43 pm
Ubicación: Moncada

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por marques »

Alfonso, lo de siempre, una pasada.
A mí personalmente me agrada más a simple vista la palets HSO, pero reconozco que es más por costumbre que por otra cosa. Porque mirándola con detalle, la primera paleta tiene más riqueza de colores y, por tanto destacan más detalles. Pero como estamos acostumbrados a ver las nebulosas en rojo... pues queda un poco extraña. Lo único es que en la primera las estrellas están un poco demasiado azules (en el monitor que tengo ahora que no es la pera, claro)
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Pepe Bosch
Mensajes: 748
Registrado: Sab May 05, 2007 11:40 am
Ubicación: La Vía Láctea
Contactar:

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por Pepe Bosch »

Fantástica Alfonso. Algunas secciones de la imagen recuerdan un poco a la famosa imagen de M16 con los pilares de la creación. En cuanto a la composición está claro que a nivel artístico se puede poner la paleta que uno quiera y hay que reconocer que tiene su mérito. Siguiendo con esa línea estética me viene a la cabeza esa canción de Enya ("Paint the sky with stars", pinta el cielo con estrellas), no deja de ser bonito que los astrofotógrafos pinten las nebulosas de colores.

A mi, que también tengor mi vena científica, me gustaría saber si esas paletas se corresponden a filtros reales pasa alta o pasa baja, porque si es así se podría saber a qué regiones del espectro pertenece la emisión y sacar mucha más información.

Pepe
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por zonalunar »

Carmen, gracias por pasarte, espero que vuelvas a tener tiempo y poder disfrutar de la Astronomía.

Fernando, es verdad que se ve rara la primera imagen, es la costumbre de verlas siempre rojas como tu bien dices, ¿ pero cual es la real ? , espero que alguien lo sepa.

Pepe, me alegro que comentes lo de los filtros, ya sabes que yo soy un ignorante de la teoría, lo único que se cierto es que son 3 filtros de banda estrecha:

- Halpha, solo deja pasar el hidrógeno. (Cristal de color rojo)
- OIII, deja pasar el Oxígeno. (Cristal de color verde)
- SII, el sulfuro. (Cristal de color rojo)

Te adjunto las 3 imágenes después del apilado, para que veas la señal que captan cada uno de los 3 filtros, aunque pienso que una DSLR no es la mejor candidata para estudios científicos. Espero que te sirvan de ayuda y puedas ayudarnos con tu sabiduría, para que comprendamos como funcionan estos filtros de banda estrecha.

Señal Halpha
HA-IC1848.jpg
HA-IC1848.jpg (154.09 KiB) Visto 12295 veces
Señal OIII
OIII-IC1848.jpg
OIII-IC1848.jpg (170.5 KiB) Visto 12295 veces
Señal SII
SII-IC1848.jpg
SII-IC1848.jpg (188.03 KiB) Visto 12295 veces
Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Pepe Bosch
Mensajes: 748
Registrado: Sab May 05, 2007 11:40 am
Ubicación: La Vía Láctea
Contactar:

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por Pepe Bosch »

Muy interesante Alfonso. En la primera con el de hidrógeno alfa se ve mucho, lo cual quiere decir que es una región que emite mucho en ese rango de longitudes de onda, en concreto sobre los 656 nanómetros y son transiciones desde el segundo estado excitado al primero (en la jerga de n=3 a n=2). Debe ser una región similar a la de la nebulosa de Orion.

Las del OIII es un rango más estrecho, entre 496 y 500 nm, y en la foto se ve que emite poco. El que me parece más raro es el SII, veré por donde anda su emisión. Ahora claro, lo bonito sería saber la intensidad de la luz a cada longitud de onda, o sea un espectro, y con eso podríamos saber a qué temperatura están las nubes.

Pepe
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: IC1848 SHO - HSO con DSLR

Mensaje por zonalunar »

Pepe Bosch escribió:Muy interesante Alfonso. En la primera con el de hidrógeno alfa se ve mucho, lo cual quiere decir que es una región que emite mucho en ese rango de longitudes de onda, en concreto sobre los 656 nanómetros y son transiciones desde el segundo estado excitado al primero (en la jerga de n=3 a n=2). Debe ser una región similar a la de la nebulosa de Orion.

Las del OIII es un rango más estrecho, entre 496 y 500 nm, y en la foto se ve que emite poco. El que me parece más raro es el SII, veré por donde anda su emisión. Ahora claro, lo bonito sería saber la intensidad de la luz a cada longitud de onda, o sea un espectro, y con eso podríamos saber a qué temperatura están las nubes.

Pepe
Bosch, es muy instructivo todo lo que has comentado y no tengo ni idea de como has sacado esos números, incluso como podrías obtener el espectro, creo que necesito mas charlas teóricas.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Responder