Buenas tardes, me estoy iniciando el mundo de la observación y la astrofotografia.
Quiero inicarme en la astrofotografía de una forma muy básica, me explico. He visto en la web Cómo construir una plancheta ecuatorial, y como tengo una reflex he pensado en hacer fotografía astronómica sin telescopio. Se que no voy a poder captar muchas cosas interesantes pero creo que esta bien para empezar sin gastarse mucho dinero.
Mi camara es una canon 400D.
Tengo el tripode y la plancheta que me quiero construir.
Sé que me haría falta un cable disparador.
¿que software fotográfico me haria falta?¿existe alguno que sea gratis?¿Me haria falta algo mas aparte de la camara, el cable, el tripode y la plancheta?
He leido que haría falta el Neat Image el DeepSkyImage y el fhotoshop, pero sinceramente no tengo ni idea.
Gracias por anticipado.
Un saludo.
SOFTWARE PARA ASTROFOTOGRAFIA
Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc
Hola Juanvi,
lo primero animarte, porque con una 400D y un objetivo si que podrás sacar muchas cosas. Si quieres, busca uno de mis primeros posts aquí en astrofoto, y verás una foto de la constelación de orión de 30 segundos.
Si tienes una montura, puedes usarla para hacer seguimiento, sin necesidad de la plancheta.
Busca un poco en internet, viene cómo hacerse un cable para manejar la 400D desde el ordenador, de forma que puedas sustitur el disparador, si no, pues un disparador es casi imprescindible.
Si te pasas por la asociación seguro que te podemos muchos más detalles y consejos.
Animo!
lo primero animarte, porque con una 400D y un objetivo si que podrás sacar muchas cosas. Si quieres, busca uno de mis primeros posts aquí en astrofoto, y verás una foto de la constelación de orión de 30 segundos.
Si tienes una montura, puedes usarla para hacer seguimiento, sin necesidad de la plancheta.
Busca un poco en internet, viene cómo hacerse un cable para manejar la 400D desde el ordenador, de forma que puedas sustitur el disparador, si no, pues un disparador es casi imprescindible.
Si te pasas por la asociación seguro que te podemos muchos más detalles y consejos.
Animo!
Gracias Marques por la rapidez, no tengo montura por eso lo de hacerme la plancheta, no tenia intencion de gastarme mucho dinero para empezar. ¿Cuesta mucho la montura con guiado o con algo que me permita hacer exposiciones largas?
¿que ventajas tiene el cable para hacer la foto desde el ordenador sobre el cable?
De todas formas el viernes me paso,¿a partir de que hora estais?.
Voy a ver tu foto.
Un saludo y gracias!!!
¿que ventajas tiene el cable para hacer la foto desde el ordenador sobre el cable?
De todas formas el viernes me paso,¿a partir de que hora estais?.
Voy a ver tu foto.
Un saludo y gracias!!!
Je, y te he dirigido a la mía, que es una foto mala. Si quieres alucinar de verdad mira las de Pedro, pero te advierto que están hechas con una cámara CCD y un objetivo Canon "pata negra", pero te puede servir para hacerte una idea de dónde está el límite máximo.
La plancheta ecuatorial no debe ser complicada de fabricar, y si no tienes montura, te recomiendo que te hagas una.
La ventaja del cable es que con el ordenador puedes programar una serie de disparos, por ejemplo, 20 disparos de 1 minuto, e irte a hacer otra cosa. Cuando vuelvas, las fotos estarán hechas y guardadas en un directorio. Pero no es imprescindible ni mucho menos.
Espero haberte ayudado.
Fernando.
La plancheta ecuatorial no debe ser complicada de fabricar, y si no tienes montura, te recomiendo que te hagas una.
La ventaja del cable es que con el ordenador puedes programar una serie de disparos, por ejemplo, 20 disparos de 1 minuto, e irte a hacer otra cosa. Cuando vuelvas, las fotos estarán hechas y guardadas en un directorio. Pero no es imprescindible ni mucho menos.
Espero haberte ayudado.
Fernando.
Je, y te he dirigido a la mía, que es una foto mala. Si quieres alucinar de verdad mira las de Pedro, pero te advierto que están hechas con una cámara CCD y un objetivo Canon "pata negra", pero te puede servir para hacerte una idea de dónde está el límite máximo.
La plancheta ecuatorial no debe ser complicada de fabricar, y si no tienes montura, te recomiendo que te hagas una.
La ventaja del cable es que con el ordenador puedes programar una serie de disparos, por ejemplo, 20 disparos de 1 minuto, e irte a hacer otra cosa. Cuando vuelvas, las fotos estarán hechas y guardadas en un directorio. Pero no es imprescindible ni mucho menos.
Espero haberte ayudado.
Fernando.
Gracias Fernando, lo de "mala" será para vosotros porque para alguien que no tiene ni idea es un pasada.
Ahota entiendo lo del cable con ordenador, es mucho mas práctico.
La duda que tengo ahora es una vez tenga la plancheta y el cable, cuando vaya a hacer una foto ¿como hago para localizar cúmulos o galaxias sin Goto? Tengo planisferio que me sirve para localizar objetos muy brillantes como planetas o estrellas pero para el resto...
¿Se podría alinear de forma manual a traves de coordenadas?¿?¿
Jeje disculpa este avsallamiento de preguntas que te estoy haciendo
La plancheta ecuatorial no debe ser complicada de fabricar, y si no tienes montura, te recomiendo que te hagas una.
La ventaja del cable es que con el ordenador puedes programar una serie de disparos, por ejemplo, 20 disparos de 1 minuto, e irte a hacer otra cosa. Cuando vuelvas, las fotos estarán hechas y guardadas en un directorio. Pero no es imprescindible ni mucho menos.
Espero haberte ayudado.
Fernando.
Gracias Fernando, lo de "mala" será para vosotros porque para alguien que no tiene ni idea es un pasada.
Ahota entiendo lo del cable con ordenador, es mucho mas práctico.
La duda que tengo ahora es una vez tenga la plancheta y el cable, cuando vaya a hacer una foto ¿como hago para localizar cúmulos o galaxias sin Goto? Tengo planisferio que me sirve para localizar objetos muy brillantes como planetas o estrellas pero para el resto...

¿Se podría alinear de forma manual a traves de coordenadas?¿?¿
Jeje disculpa este avsallamiento de preguntas que te estoy haciendo
