Página 1 de 4

Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Sab Ene 14, 2012 8:09 pm
por zonalunar
Esta imagen la tenía guardada en el cajón por muchos motivos. El primero, porque solo es una toma de 20 minutos y no me gusta como queda el tema del ruido, el segundo porque al no aplicarle los Darks se han quedado repartidos por toda la imagen muchos hot-pixel y el tercero porque no he podido calibrarla al no tener los flats de esa noche.

El tema no tiene que ver con la imagen, sino con los Darks tan curiosos, que creamos con la SBIG acoplada al CDK, Marqués y un servidor esa noche.

Cuando le envías la orden a la cámara para que realize un Dark, automáticamente cierra el obturador y empieza a generarlo, pero................o esa cámara es demasiado buena y traspasa el plástico opaco o tiene un problema bastante serio de fabricación.

Os adjunto las 2 imágenes, para que comprobeis vosotros mismos como coinciden las estrellas que salen difuminadas con uno de los dark de 20 minutos (incluso se ve el blooming) y las que están en la toma de luz.
IC434-17122011CAAT-P1.jpg
IC434-17122011CAAT-P1.jpg (121.77 KiB) Visto 20470 veces
DarkG40B1-1200-CAAT.jpg
DarkG40B1-1200-CAAT.jpg (113.2 KiB) Visto 20470 veces
Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Sab Ene 14, 2012 8:17 pm
por marques
Alfonso, este es un misterio muy misterioso. El obturador debe estar, en teoría permanentemente cerrado cuando la cámara está en reposo, por lo que cuando haces un dark no debería entrar nada de luz. Yo probaría a hacer un dark con otro software y con el maxim y comparar. Se me ocurre que el maxim, por algún motivo, abra y cierre el obturador al iniciar el dark. Puede ser un bug en los drivers, en el maxim, o un problema de configuración de los darks.
De todas formas, esa foto me sigue pareciendo alucinante, incluso sin calibrar. ¡Lo que sale con una toma única!

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Dom Ene 15, 2012 12:06 am
por javier
Está claro que eso no es un dark, ahí pasa algo.
La foto de toma única a mi me parece estupenda. Por lo visto no soy
el único que hace tomas únicas. No, si poco a poco la peña va ir saliendo
del armario y reconociendo que también hace tomas únicas.

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Dom Ene 15, 2012 1:14 am
por GON
Yo he tenido el mismo problema con la mía. Al hacer darks con el Maxim me entra luz. AL final he hecho una librería desde un cuarto cerrado y con la cámara tapada por todos lados.

Me apunto a la teoría de Fernando. El maxim debe hacer algo raro. El obturador de la mía es un disco que parece de aluminio y supongo que en esa será mejor. Me pareceria raro que la luz lo atravesara.

De todas formas se puede mirar directamete si la cámara mueve el disparador al hacer el dark.

También se les puede mandar un correo a los de SBIG. Mi hermano ha mandado alguno y contestan mas o menos.

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Dom Ene 15, 2012 3:25 pm
por Onor
A mi con la canon me pasa lo mismo ....

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Lun Ene 16, 2012 12:29 pm
por zonalunar
En cuanto al obturador que lleva la SBIG, no estoy seguro si es de aluminio o de plástico. Lo que tengo clarísimo es que el obturador estaba completamente cerrado y lo que se ve en el Dark son las estrellas, pero difuminadas, porque si el obturador estuviera abierto, se verían como una toma normal de luz, brillantes al 100%.

Viendo la última toma de luz que tengo de esa noche, he comprobado que es exactamente igual a los darks. En la última toma de luz las rayas también aparecen y se produjeron porque el CDK se paró al llegar al meridiano y lo que se ve es el rastro que dejan las estrellas al no haber seguimiento.

No se si será un disparate, pero tal vez el buffer de memoria de la cámara no se vacío correctamente y los Darks que se crearon venían con información de la toma de luz. -giveup

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Lun Ene 16, 2012 1:03 pm
por GON
Cuando hablo del disparador no me refiero a que se haya quedado abierto. El disparador no es de cortinilla como las reflex, sino un disco con una abertura que gira cada vez que haces una foto. Si el Maxim gira el disco del disparador por lo que sea al hacer una foto, aunque lo cierre enseguida, hay unas centésimas de segundo en las que te entra señal.

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Lun Ene 16, 2012 9:08 pm
por zonalunar
GON escribió:Cuando hablo del disparador no me refiero a que se haya quedado abierto. El disparador no es de cortinilla como las reflex, sino un disco con una abertura que gira cada vez que haces una foto. Si el Maxim gira el disco del disparador por lo que sea al hacer una foto, aunque lo cierre enseguida, hay unas centésimas de segundo en las que te entra señal.
Creo que este no es el caso, te paso las 2 imágenes juntas el Dark y la última toma de luz, fíjate como son iguales y se ven los mismos trazos de las estrellas.
DarkCDKRaro.jpg
DarkCDKRaro.jpg (153.67 KiB) Visto 20416 veces
Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 9:45 am
por GON
Sigo pensando en que no es una mala idea escribir a SBIG. Si quieres lo intento yo, aunque mi inglés ..... como el de todos.

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 12:07 pm
por Alvinillo
Para descartar que no sea un problema de control de la cámara por parte del software estaría bien probar con el software recomendado por Sbig, creo que es el CCDOps o algo así.

De todas formas no entiendo los trazos de las estrellas casi verticales. Además del blooming hay otra cosa orientada como las spikes. Sólo se me ocurren 2 posibilidades a cual más rara:
- El obturador no es completamente opaco
- El CCD no se 'vacía' completamente entre tomas

SBIG tiene un buen soporte, aunque creo que primero habría que hacer alguna prueba más con la cámara y acotar el problema.

Saludos

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 2:32 pm
por zonalunar
Alvinillo escribió:
- El CCD no se 'vacía' completamente entre tomas

Saludos
Alvaro, creo que este es el problema, el buffer de memoria no se vacía completamente.

Un saludo de Alfonso.

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 3:04 pm
por GON
Ante la duda he llamado a los técnicos de Microciencia. Ellos piensan que la cámara puede estar mal. Algún problema en el vaciado del buffer intermedio producido por alguna tensión extraña de la placa electrónica. Me han pedido ver las imágenes y se las he mandado. El mismo estaba pensando en mandarlas a SBIG.

Para descartar posibles causas me piden que probemos a hacer otra toma cambiando el ordenador, el software, el cable USB y la fuente de alimentación.

Alfonso, tu vas a subir esta semana al CAAT ?

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 3:06 pm
por Alvinillo
zonalunar escribió:
Alvinillo escribió:
- El CCD no se 'vacía' completamente entre tomas

Saludos
Alvaro, creo que este es el problema, el buffer de memoria no se vacía completamente.

Un saludo de Alfonso.
Es una opción, pero sería rara rara... bueno, igual de rara que las demás :D

Edit: Y ahora que lo pienso, borrado defectuoso del CCD no puede ser porque el blooming se mantendría. Yo apuesto por fallo de software u obturador defectuoso

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 3:21 pm
por zonalunar
GON escribió:Ante la duda he llamado a los técnicos de Microciencia. Ellos piensan que la cámara puede estar mal. Algún problema en el vaciado del buffer intermedio producido por alguna tensión extraña de la placa electrónica. Me han pedido ver las imágenes y se las he mandado. El mismo estaba pensando en mandarlas a SBIG.

Para descartar posibles causas me piden que probemos a hacer otra toma cambiando el ordenador, el software, el cable USB y la fuente de alimentación.

Alfonso, tu vas a subir esta semana al CAAT ?
Gracias Gon por la rapidez, todavía no te había llegado mi correo y ya estabas llamando a los de SBIG. -good

Si voy a subir el sábado, probaré de nuevo la cámara, cambiaré cables y software para ir descartando cosas. Si sigue dando estos problemas la desinstalaré y la volveremos enviar a Microciencia. -banghead

Nos vemos en el CAAT.

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Darks con la SBIG STL-6303 del CAAT

Publicado: Mar Ene 17, 2012 3:25 pm
por zonalunar
Alvinillo escribió:
zonalunar escribió:
Alvinillo escribió:
- El CCD no se 'vacía' completamente entre tomas

Saludos
Alvaro, creo que este es el problema, el buffer de memoria no se vacía completamente.

Un saludo de Alfonso.
Es una opción, pero sería rara rara... bueno, igual de rara que las demás :D

Edit: Y ahora que lo pienso, borrado defectuoso del CCD no puede ser porque el blooming se mantendría. Yo apuesto por fallo de software u obturador defectuoso
Yo voy a rezar porque sea un error del software, si es hardware, es una putada, pues serían unos cuantos meses más sin cámara.

Un saludo de Alfonso. -hi