Página 1 de 1
Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Lun Feb 07, 2011 11:46 pm
por zonalunar
El sábado Pedro y un servidor, seguimos las pruebas con el CDK y todo fue perfecto hasta que vimos lo mal que salían las estrellas en la imagen. Adjunto esta NGC4565 y comprobareis que las estrellas no salen redondas, así que nos toca seguir ajustando la montura hasta que esté perfecta.

- NGC4565-06022011-P11.jpg (102.91 KiB) Visto 15361 veces
Un saludo de Alfonso.-)
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mar Feb 08, 2011 12:33 am
por MrMAGOO
Alfonso, no es por nada pero me da que quereís las estrellas trazadas con un compás.
Obviamente tanto la montura como el CDK deberían proporcionarlas así, y teniendo en cuenta vuestra capacidad de trabajo no dudo que el resultado que buscaís lo obtengaís mas pronto que tarde.
Para mí ya es una satisfacción ver éstas imágenes, ánimo que falta poco.
Salu2 Vte+
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mié Feb 16, 2011 2:26 am
por Salvamd
Os dejo aquí una imagen que hicimos Pedro y Yo, es la nebulosa del Iris.
En esta imagen si que se aprecia claramente la falta de colimación. Esta hecha unas semanas antes que la NGC 4565 que has puesto, Alfonso. Aún así, la NGC4565 parece que tenga una colimación casi perfecta al lado de esta.
Deciros también que tengo el colimador de hotech, si no sabeis cual es echar un vistazo al link:
http://www.hotechusa.com/searchresults.asp?cat=23
Por si os hace falta para colimarlo, me lo decis y os lo dejo. Esta nuevo, no lo he usado todavía, ni si quiera se como se usa. Todavía no me he podido leer las instrucciones, aunque tengo una ligera idea por los videos tutoriales.

Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mié Feb 16, 2011 3:13 pm
por zonalunar
Salvador, en la próxima cita en el CAAT queremos colimar el CDK y dejarlo ya terminado. Ese colimador tuyo, tiene muy buena pinta y nos puede servir de mucha ayuda, a ver que dice Pedro, que es el jefe de todo esto.
Por cierto, esa Iris es muy profunda, lástima lo de la colimación.
Un saludo de Alfonso.-)
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mié Feb 16, 2011 3:28 pm
por pedro.b
El tema de la colimación es de juan luis. Este telescopio no se deja colimar facilmente, no se toca el primario, se hace todo con el secundario.
Yo, puesto que la otra vez habia un monton de gente que sabia y no lo consiguieron tenia pesado hacer lo siguiente:
1º se pone a la altura correcta con un ocular que trae para estos menesteres
2º con la qhy8 y su programa de captura (que ermite poner una regilla en la pantalla) hacer un star test hasta la perfección.
3º A afotar
4º Y si no va pues me corto las venas o me las dejo largas, esto todavia no lo he decidido
Edito por contestar antes de mirar el enlace.
TRAETE EL COLIMADOR, en relidad es como un star test
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mié Feb 16, 2011 4:45 pm
por Salvamd
Ok.
La proxima salida al CAAT lo pillo, y si puede valer para algo, pues eso que ganamos todos.
Saludos y buen cielo.
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mié Feb 16, 2011 4:54 pm
por zonalunar
Pedro, no te cortes las venas que lo vas a dejar to pringao
Animo, que lo vamos a dejar fetén y ya veras que fotazas vamos a sacar, con unas estrellas redonditas, redonditas.
Un saludo de Alfonso.-)
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Mié Feb 16, 2011 10:08 pm
por MrMAGOO
Pedro, según las tendencias de la moda , ésta temporada se llevan largas. Así que mejor déjatelas como están y busca otra forma de flagelarte.

(tal vez las pesas de la paramount colgadas de......

)
Ni que decir tiene que si necesitaís algo lo digaís. Aunque sea para subiros un cafétito con pastas a la cúpula
Salu2 Vte+
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Jue Feb 17, 2011 6:05 pm
por Amadeo
Caramba, hace tiempo que me paseo por el foro pero cuando veo esa foto y me entran ganas de volver a hacer salidas al CAAT.
Eso promete y con vuestro saber hacer los dejáis fino, fino.
salU2
Re: Pruebas en el CAAT con el CDK
Publicado: Sab Dic 24, 2011 12:04 pm
por pedro.b
Resucito este tema para poner otra versión del procesado.
Es un tema curioso esto de las fotos, podrias procesar una misma toma 50 veces y tendrias 50 versiones distintas
Uploaded with
ImageShack.us