Página 1 de 1

indicaat fotografia de gran canpo

Publicado: Lun Jun 11, 2007 11:11 am
por popipo
bueno aqui os dejo algo de lo que salido del programa indicaat de este sabado no es que sea buen material pero es lo que hay .

Imagen


Imagen


Imagen



saludos y nos vemos a la proxima ( que pueda ir claro :wink: )

Publicado: Lun Jun 11, 2007 6:01 pm
por enrique orts
Que chulas!!. La verdad es que estuve a punto de ir pero...
En fí­n, por lo visto disfrutaisteis un montón. A la próxima no me lo pierdo.

Saludos.

Publicado: Mar Jun 12, 2007 4:04 pm
por gato verde
Roberto mi correo es astrofotoval@hotmail.com

Te he tocado un poco la foto de Vicente y su 40, dame tu email y te la mando

Publicado: Mar Jun 12, 2007 4:05 pm
por gato verde
Roberto soy Victor. Te he retocado un poco la foto de Vicente y su 40.
mi email es astrofotoval@hotmail.com
Dame email y te la mando.

Publicado: Mar Jun 12, 2007 8:13 pm
por popipo
te e mandado un mail .


mi web es http://picasaweb.google.com/rofear mira lo que tengo

Publicado: Mar Jun 12, 2007 9:55 pm
por cerassus
Parece que os gusto el engendrito, si al final me picareis para un 70 a f=4... A ver si para la proxima hace menos viento y mejoro cosillas para que sea más efectivo

Publicado: Mar Jun 12, 2007 11:26 pm
por popipo
me molaria hacer un parato de esos pero es que es enorme el cacho perro

Publicado: Mié Jun 13, 2007 3:47 pm
por cerassus
Pues es como todo el equipo de victor son 180 kg completos, en tu coche te podrí­a caber alguno más grande incluso, que en el mio, mira si puedes... uso escalera por tener prisa al tallarlo por que si tuviera una concavidad mayor serí­a más corto (es un F5,5) es cuestión de ponerse y tener paciencia además ya lo he dicho si tienes alguna duda me lo puedes consultar y existen paginas como constructores aficionados de telescopios, que explican como hacertelos bastante mejor diseñados, en nuestra Asociación hay un socio que hace tiempo que no lo veo, Joan Claramunt, que hizo un sistema de montaje infinitamente superior al mio y es de una abertura parecida

Publicado: Mié Jun 13, 2007 11:23 pm
por popipo
bueno haber si podemos quedar y me dices el material necesario para el pulido del espejo

Publicado: Jue Jun 14, 2007 6:10 am
por cerassus
Es muy sencillo, primero se tiene que saber que es lo que quieres hacer... y si no este viernes ya me hacercare un ratito a la AVA

Publicado: Jue Jun 14, 2007 10:50 pm
por johnko
cerassus escribió:Es muy sencillo, primero se tiene que saber que es lo que quieres hacer... y si no este viernes ya me hacercare un ratito a la AVA
Para el proximo trimestre, actividad de Vicente, taller de construccion de telescopios...

Publicado: Jue Jun 14, 2007 11:27 pm
por enrique orts
Yo estoy con Johnko. Cerasus tiene que dar una charla o un taller para instruirnos a todos y picarnos, que aunque al final no lo acabemos de hacer, seguro que disfrutamos un montón del traslado de sus experiencias.

Ale Cerasus, a por el siguiente...

Por cierto supongo que será dificil, pero ¿motorizarlo de algún modo? Los observatorios antiguos no tení­an motores de seguimiento y llegaban a realizar astrofotografí­a (Herchel). Es solo una idea:
Imagen

Publicado: Vie Jun 15, 2007 6:35 am
por cerassus
Bueno tengo un archivo en word, que es una resumen de lo que he hecho y pongo aquello que me ha sido útil para recordar, porque claro uno tiene sus truquillos... sino es un poco complicado...
Yo me he intentado especializar en trabajar superficies con piezas pequeñas para poder hacer algo grande sin ser tremendamente engorroso.
Existen muchas técnicas, pero la que utilizo es relativamente sencilla, en el desbate y en el alisado utilizo herrmientas más pequeñas que el primario y en el pulido, se lí­mita a dos tecnicas, simples pero que si se utilizan con vista dan resultados muy buenos, en el testeo de la calidad óptica, utilizo dos técnicas, busco primero que el espejo sea de revolucí­on, con el aparato de foucault, es decir que los defectos sean concéntricos al centro del espejo ( es lo más normal) y despues probarlos mirando con el sí­stema óptico completo a una estrella, que es sin duda la mejor prueba, para controlar la óptica.
En resumen, lo digo y lo repetire lo mejor que he visto para hacer algo grande sin complicarse la existencia, es el apendice de óptica del "Dobsonian telescope" es facil de entender y las técnicas no son más que las que utilizo yo..
De todas formas cuando querais os presento el nuevo engendro, que estoy haciendo, a más de uno se pondrá las manos a la cabeza, cuando lo vea por la AVA :wink:

Publicado: Vie Jun 15, 2007 12:17 pm
por popipo
yo quiero pasar esta nocher por el centro y kiero verlo aunque sea en foto , podriamos quedar alli no , vamos digo yo :lol: