CIGNUS, gran campo CISNE.

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
Avatar de Usuario
Onor
Mensajes: 1048
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:28 pm
Ubicación: Betera

CIGNUS, gran campo CISNE.

Mensaje por Onor »

Mientras mis compas se dedicaban a fotografiar objetos minúsculos decidí una a lo grande.
Fue el aperitivo, de la noche.
Hice un par de fotos con Canon sin modificar y sin refrigerar de 20 minutos a ISO 1600, apunté al zenith,lástima que se me ha escapado Albireo, fue mientras cenábamos.
Como apuntaban GON y Alex en el post vecino, al no estar modificada la cámara pierdo mucha señal en rojos y azules, pero aún así se ven cositas.
Me he pasado un rato entretenido señalando los objetos más evidentes y hasta yo me he quedado flipado de las cosas que hay ahí. Normalmente los foteros apuntamos con el GOTO y no sabemos muy bien a donde,jeje.


Click para imagen en grande.


Imagen




Imagen rotulada


Imagen
Onofre
Equipo Pedrusquero-cometario: Celestron C9,25,f 6,5,1618 focal,Atik 314 mono, resolución 0,8 a binningx1,sin filtros
Equipo Postalero : Taka 106 fsq, Atik 383 mono, DSRL modificada.
Observatorio: BETERA. MPC I58
gus_
Mensajes: 225
Registrado: Dom Jun 16, 2013 7:53 pm

Re: CIGNUS, gran campo CISNE.

Mensaje por gus_ »

Pues es impresionante!! Yo quería hacer más o menos esa misma este fin de semana. Pero pinta mal el tiempo...

En mi modestiiiiiisima opinión, se merecía muchas más tomas ;) A si que me lo has dejado a mí... Le voy a tirar lo menos 20 :P
Round stars to you all,
Gus
-----------------
Equipo visual:
CN8, CG5 motorizada, Hyperion 13 y demás cachivaches...

Equipo astrofoto:
TSAPO65Q, Atik One 6.0, Nikon D7000, HEQ5, Atik GP, QHY5, Raspberry Pi y aún más cachivaches...
Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 1229
Registrado: Dom Dic 25, 2011 9:31 pm

Re: CIGNUS, gran campo CISNE.

Mensaje por Jansalex »

Qué caña Onofre.

- Te has dejado uno de los velo fuera del circulito, sale cortado abajo del todo, pero se aprecian todos los objetos perfectamente.

- Norteamérica y cisne no, será el Pelíkano.


Fotaka a la saka -hi
TSAPO65Q, Newton 200/1000 y C80ED
NEQ6 Pro.
Guiado EZG-60 + QHY5
Atik 383+ Color y Canon 1100D Modificada
--------------------------------
EN VENTA
Cámara QHY5T color
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: CIGNUS, gran campo CISNE.

Mensaje por zonalunar »

Fantástica Onofre, me gustan un montón estas imágenes de la VL. La he visto en alta con la lupa y se aprecian muy bien todas las nebulosas. Yo la procesaría un poco mas, jeje, veo un predominante azul y como un velo blanco por encima.

Anda, dinos el objetivo que has utilizado y que focal has utilizado, pues las estrellas en las esquinas te han salido cojonudas.

Un saludo de Alfonso. -hi
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Avatar de Usuario
JuanLozano
Mensajes: 455
Registrado: Lun Dic 17, 2012 1:44 pm
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: CIGNUS, gran campo CISNE.

Mensaje por JuanLozano »

Que guapa está!! -hi coincido con Alfonso en las nebulosas, han salido muy bien, en especial me gusta la parte del muro de la norteamerica, el colorido que tiene me gusta.

Objetivo?

Saludos, Juan.
Avatar de Usuario
Onor
Mensajes: 1048
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:28 pm
Ubicación: Betera

Re: CIGNUS, gran campo CISNE.

Mensaje por Onor »

Ostras Alfonso, que va!!
No me gusta nada como han quedado las estrellas en las esquinas.
El objetivo es un Canon 85mm f 1,8, pero lo utilicé a f4.
Igual tenía que haber subido a f6.
Me ha faltado mas señal en halfa al no estar modificada la cámara.
El procesado es primera vuelta, ya que ayer con dos horas de sueño no tenía la mente muy clara.
Puede quedar mucho mejor seguro.
Onofre
Equipo Pedrusquero-cometario: Celestron C9,25,f 6,5,1618 focal,Atik 314 mono, resolución 0,8 a binningx1,sin filtros
Equipo Postalero : Taka 106 fsq, Atik 383 mono, DSRL modificada.
Observatorio: BETERA. MPC I58
Responder