Página 1 de 2

NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Mié Abr 17, 2013 12:13 pm
por JuanLozano
Por aquí dejo el resultado obtenido de varias semanas de Astro-fotografía desde el observatorio. Me ha costado bastante hacer esta galaxia, han fallado muchas cosas, entre otras la meteorología, la adquisición de tomas, y la calidad de las mismas. He tenido que desechar muchas, casi el 50% para al final quedarme con aproximadamente 17 horas de fotografía. Recuerdo que hago astrofoto desde las afueras de Elche con una magnitud de cielo 18.5 medido con CCD en las mejores condiciones al zenit.

En esta ocasión he utilizado un procesado más agresivo con el fondo, intentando mitigar al máximo el ruido ocasionado por la terrible contaminación lumínica que padecemos desde nuestra ciudad, intentando respetar al máximo los objetos visibles y la fidelidad y calidad de los colores.

Saludos!!

Aquí la tenéis en grande, recomiendo verla al completo: http://www.astrobin.com/full/39178/?real=&mod=none

Imagen

Un poco de teoría sobre esta bonita galaxia by Wikipedia:

NGC 4565 es una galaxia espiral situada en la constelación de Coma Berenices a una distancia de 47 millones de años luz (14,3 megaparsecs) fácilmente visible con telescopios pequeños. Es un miembro de la nube de galaxias Coma I, la cual parece estar en proceso de acercamiento y eventual fusión con el vecino Cúmulo de Virgo.2
NGC 4565 es uno de los mejores ejemplos de galaxia espiral vista de canto junto con entre otras NGC 891 y NGC 5907, así cómo una galaxia espiral gigante más grande y luminosa que la propia Galaxia de Andrómeda.
Aunque durante mucho tiempo fue considerada una galaxia espiral normal, un estudio reciente realizado con el telescopio Spitzer muestra que en realidad es una galaxia espiral barrada con un anillo interno -similar a nuestra Vía Láctea-; otro estudio también reciente muestra la presencia de un pseudobulbo oculto dentro de ésa barra, la cual se ve casi desde un extremo -pareciendo un bulbo galáctico (en realidad inexistente)-, y sugiere que si NGC 4565 se viera de frente sería la galaxia de su tipo más espectacular entre las de su tipo del Universo cercano.3
NGC 4565 es también algo más rica en cúmulos globulares que nuestra galaxia, con una población estimada de ellos en alrededor de 240.4 ; sin embargo, su actividad de formación estelar es relativamente baja.

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Mié Abr 17, 2013 10:59 pm
por gonzalez
Es la mejor foto de esta galaxia que he visto nunca, se nota el tiempo que le has dedicado, enhorabuena.

Saludos

Vicente Cervera

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Jue Abr 18, 2013 11:24 am
por JuanLozano
Gracias Vicente por pasar por aquí y comentar, me alegra que te guste :D

Saludos, Juan.

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Jue Abr 18, 2013 1:13 pm
por Jansalex
Espectacular el objeto y espectacular la foto. Un trabajo muy bien hecho.

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Jue Abr 18, 2013 6:47 pm
por Tronso81
Solo tengo que añadir que, IMPRESIONANTE!! Enhorabuena por la imagen. -clapping

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Jue Abr 18, 2013 9:49 pm
por zonalunar
¡¡ Yeeeeee, mi galaxia preferida ¡¡¡ La he visto en alta resolución y esta cojonuda, Juan. Se aprecian también galaxias pequeñas repartidas por todo el campo.

Fecilidades por esta imagen, es muy buena.

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Vie Abr 19, 2013 8:47 am
por jorivan
Hola a tod@s
Vaya por delante que no tengo ni idea y a este paso creo que no la tendre nunca.Esta es la foto mas real o que mas se ajusta a la realidad,con colores mas naturales que he visto de las que has hecho.Las otras son bonitas pero creo que tienen los colores un poco exagerados ,pero esta foto es impresionante,podria estar en cualquier revista especializada o en un AAPOD,intentalo.
Es realmente espectacular,dinos los secretos que empleas
Jorge

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Vie Abr 19, 2013 12:29 pm
por GON
Pues hombre, al hilo de lo que plantea Jorivan, yo no me he atrevido a decir nunca nada porque todas tus fotos me parecen una pasada, sin excepción. Ya quisiera yo saber procesar así.

Pero en cuestión de gustos, a mi también me gustan más los colores más naturales, Y aunque en esta galaxia están algo subidos, su aspecto es mucho más natural que en otras fotos.

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Vie Abr 19, 2013 12:47 pm
por zonalunar
GON escribió: Pero en cuestión de gustos, a mi también me gustan más los colores más naturales
Define "colores naturales".

Por lo que a mí respecta, cualquier adjetivo que se le aplique a la palabra "color", carece de sentido, ya que no existe como tal.

He aquí una prueba de su inexistencia, mi percepción imaginaria del color, me indica que es completamente natural lo que nos muestra esta imagen y al mismo tiempo tu percepción es completamente contraria, deducimos pues.........., que el llamado "color", al percibirlo de distinta manera, es nuestro cerebro el que lo crea. -11

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Vie Abr 19, 2013 12:57 pm
por GON
zonalunar escribió:
GON escribió: Pero en cuestión de gustos, a mi también me gustan más los colores más naturales
Define "colores naturales".

Por lo que a mí respecta, cualquier adjetivo que se le aplique a la palabra "color", carece de sentido, ya que no existe como tal.

He aquí una prueba de su inexistencia, mi percepción imaginaria del color, me indica que es completamente natural lo que nos muestra esta imagen y al mismo tiempo tu percepción es completamente contraria, deducimos pues.........., que el llamado "color", al percibirlo de distinta manera, es nuestro cerebro el que lo crea. -11

Un saludo de Alfonso. -hi

Ya empezamos con los daltónicos ? Pues si el color no existe para qué usas tantos filtros y tantas tonterías ?

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Vie Abr 19, 2013 12:58 pm
por Jansalex
Si no podemos poner adjetivos a la palabra color, entonces no podemos decir que un color es bonito. El que cada uno lo perciba de una forma distinta ¿ demuestra su inexistencia ?

La luz es color.

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:26 pm
por GON
Jansalex escribió:Si no podemos poner adjetivos a la palabra color, entonces no podemos decir que un color es bonito. El que cada uno lo perciba de una forma distinta ¿ demuestra su inexistencia ?

La luz es color.
Todo depende de lo cuadriculado que seas. Y Zonalunar parece una hoja de papel milimetrado de ese antiguo... -ops

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Sab Abr 20, 2013 12:32 pm
por zonalunar
GON escribió:
Jansalex escribió:Si no podemos poner adjetivos a la palabra color, entonces no podemos decir que un color es bonito. El que cada uno lo perciba de una forma distinta ¿ demuestra su inexistencia ?

La luz es color.
Todo depende de lo cuadriculado que seas. Y Zonalunar parece una hoja de papel milimetrado de ese antiguo... -ops
Prefiero ser un cuadrado perfecto, que no un polígono irregular. :mrgreen:

Por cierto, ese papel del que hablas, se debería de utilizar más, pues la caligrafía de algunos mejoraría. -punk

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Sab Abr 20, 2013 11:08 pm
por Onor
Ya quedamos hace unos meses en que el color no existe ¿no?
Sin ser Daltónicos es acojonante lo que para unos es azul claro para otros es verde.
Si nos metemos ya con monitores y calibraciones ya flipamos, y en banda estrecha donde la interpretación es libre ya para que hablar.
Así que a cada cual lo que más le guste, sin pasarse claro.

Saludos ¡¡

Re: NGC 4565 Galaxia de la aguja

Publicado: Mar Abr 23, 2013 4:11 pm
por JuanLozano
Mare mía, cuantos comentarios!!, me alegra que os haya gustado o que al menos haya creado algo de polémica. El tema del color es muy relativo, como se ha expuesto en otras ocasiones, la astrofotografía lleva una gran parte de pincelada artística y nosotros somos quienes vamos dando juego a la imagen hasta llegar al gusto.

Siempre utilizo más o menos el mismo modo de procesar y voy a decir algunos pequeños trucos que me ayudan a resolver bien el colorido:

- Una vez se ha compactado el RGB, antes de hacer el DBE, el recorte de la imagen es fundamental, porque si quedan bordes muy rojos-azules o verdes, es posible que el DBE no haga la corrección del fondo correcta.
- Cuando se hace la calibración de color para galaxias, (para la luz) utilizo el "preview-agregator" sobre la galaxia/s y si tengo que clonar la imagen y girarla para hacer un preview exacto de ella lo hago sin coger apenas fondo. (para el fondo) lo mismo, recojo todo el fondo en otro "agretated" y entonces calibro.
- Las saturaciones en esta ocasión las he ido haciendo según procesaba con las curvas y ayudándome de la herramienta "color-saturation" sobre colores específicos que veía que merecían resaltarse y aplicando para todo máscaras complejas difuminadas.
- Por último una vez tengo la foto acabada en pixinsight, siempre le suelo dar un pequeño toque de Photoshop, alguna pincelada al gusto, pero muy poco, quizás algún pequeño brillo muy específico, o algún color que se me haya pasado, rebajarlo.

La verdad es que la astrofotografía es muchísimo más compleja de lo que parece, el dominio de las herramientas de procesado bien se merecen varios meses de estudio, si no años, y en eso estoy.

Si yo puedo hacer esto, estoy seguro que cualquiera también puede, siempre he sido un negado para este tipo de herramientas, solo hay que dedicarle horas y aplicar la formula "ensayo y error".

Saludos!!