M33 desde el CAAT

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por pedro.b »

Me alegro de que te funcionara todo.

Me gusta mas el ultimo procesado, tiene el color mas equilibrado, pero para la proxima vez intenta sacar flats por todos los medios, lo notaras un monton a la hora de procesar, es importantisimo.
GON
Mensajes: 1723
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:54 am
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por GON »

zonalunar escribió:Estarás orgulloso del "hermano de GON", lleva 4 días en esto y ya saca fotones de primera. A ver si el hermano mayor aprende de una vez.
Me temo que me quedo de chofer
Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

Pleione, gracias por la explicación aunque me queda alguna duda. Si al quitar el filtro IR la cámara comienza a detectar la radiación térmica del cielo, tubo, etc. de qué sirve refrigerar solo el sensor?
pedro.b escribió:Me gusta mas el ultimo procesado, tiene el color mas equilibrado, pero para la proxima vez intenta sacar flats por todos los medios, lo notaras un monton a la hora de procesar, es importantisimo.
Flats dice, como tenía pocas cosas de las que ocuparme me faltaba eso -shock . Además no sé hacerlos sin pantalla de luz. Como curiosidad, mirad cómo me quedaron los darks... maldito led!
_DSC2465.jpg
_DSC2465.jpg (24.96 KiB) Visto 7677 veces
Quería darte las gracias por ayudarme en la puesta en estación, hacía algo mal y me empeñaba en no empezar de cero
GON escribió:
zonalunar escribió:Estarás orgulloso del "hermano de GON", lleva 4 días en esto y ya saca fotones de primera. A ver si el hermano mayor aprende de una vez.
Me temo que me quedo de chofer
Me he dejado aconsejar por vosotros y eso me ha allanado el camino. Me recomendásteis una buena montura y fué un acierto. El hermano del hemano de Gon me ha dejado sus telescopios para poder probar distintos equipos y saber lo que me conviene. Vamos, que estoy muy bien asesorado y no he pasado por el proceso de prueba y error.

Gon últimamente ha tenido muy mala suerte, pero ha solucionado los problemas y a la siguiente salida me temo que va a sacar muy buenas fotos de campo amplio... aunque seguirá de chófer a tiempo parcial :D
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
Avatar de Usuario
Onor
Mensajes: 1048
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:28 pm
Ubicación: Betera

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Onor »

Gracias por poner el Tiff y así practicamos jaja y Alfonso nos pega cada bronca que no veas.
Pongo aquí mi visión de tu captura de M33, fenomenal captura por cierto, como ves has sacado más señal Halfa de lo que parecía en un principio.
Y aqui en grandote que se disfruta más : http://img442.imageshack.us/img442/6251 ... nillo2.jpg
Adjuntos
m33alvinillo.jpg
m33alvinillo.jpg (169.17 KiB) Visto 7675 veces
Onofre
Equipo Pedrusquero-cometario: Celestron C9,25,f 6,5,1618 focal,Atik 314 mono, resolución 0,8 a binningx1,sin filtros
Equipo Postalero : Taka 106 fsq, Atik 383 mono, DSRL modificada.
Observatorio: BETERA. MPC I58
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Pleione »

Alvinillo escribió:Pleione, gracias por la explicación aunque me queda alguna duda. Si al quitar el filtro IR la cámara comienza a detectar la radiación térmica del cielo, tubo, etc. de qué sirve refrigerar solo el sensor?
Es que la Astronomía en el infrarrojo es muy, muy jodida por todos estos temas, sobre todo
por la atmósfera, por eso buscan sitios altos, altos ... u observatorios en
órbita directamente.

Si le quitas el filtro IR y no lo cambias por otro más 'fino' ... vas a coger ruido
por ahí. Una forma de que no se note mucho es reducir ruido por otro
sitio. La forma más fácil de hacerlo es reducir el ruido que introducen las
etapas analógicas del sensor (aunque no lo parezca, un sensor de estos es
fundamentalmente un dispositivo analógico) a base de reducir la temperatura,
la mayor parte del ruido la introducen estas etapas, sobre todo en los sensores
CMOS, que son complicados hasta aburrir ... en los CCD la cosa es más
sencilla y controlable.

En general, hacer fotografía visual sin filtros que aislen el IR y el UV son ganas de
meterse en lios, otra cosa es que el filtro que tengamos nos corte demasiado.
Pero, en general, cuanto más estrecho sea el ancho de banda más contraste tendrán
las imágenes, ejemplo extremo de esto es el famoso narrow-banding que tan bien
maneja Alfonso.

El tema de los filtros parece una chorrada pero es esencial. Lo que pasa es que
los filtros buenos son caros de cojones ... y bastante pasta nos cuesta ya el
resto de la cacharrería.

Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

Gracias por las explicaciones, Pleione. Pensaba que el único motivo para los observatorios altos era la transparencia y turbulencia atmosférica.

Onor, te ha quedado muy bien ese procesado, sobre todo el balance de color.

Saludos
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
Juan Carlos HC
Mensajes: 337
Registrado: Vie Nov 16, 2007 7:59 pm
Ubicación: Valencia

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Juan Carlos HC »

Hola Alvinillo!
Bienvenido al club de los super-astrofotógrafos, en el que acabas de entrar gracias a esta foto tan bien hecha!!! jejeje!!
Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

Juan Carlos HC escribió:Hola Alvinillo!
Bienvenido al club de los super-astrofotógrafos, en el que acabas de entrar gracias a esta foto tan bien hecha!!! jejeje!!
Muchas gracias por el cumplido, aunque no lo merezco, tuve suerte y me salió todo bien. Ya verás qué desastre será mi siguiente salida!.. todo será que no haya testigos :D

Saludos
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
Responder