TrES1_b
Publicado: Jue May 24, 2012 1:02 pm
Hola amigos:
Anoche Néstor y un servidor, nos fuimos al CAAT con la ilusión de volvernos a reencontrar con nuestro amigo, el Universo. Tras 2 meses de cielos nublados, o no excesivamente buenos, ya tocaba una jornada con cielos limpios y despejados.
Nada más llegar al CAAT nos pusimos con los preparativos para la observación. Néstor empezó a montar su fantástico 16’’, y planificarse los objetivos para la “caza nocturna”. La tarde comenzó sin sobresaltos, e incluso la cámara parecía que se portaría bien…telescopio equilibrado, todo perfecto.
Después de cenar llegó la hora de sincronizar el telescopio…pero tras dos capturas, la cámara empezó a dar problemas…el obturador no cerraba de nuevo, como ya tuvimos oportunidad de comprobar el anterior fin de semana, aunque en las pruebas de la tarde todo daba la sensación de funcionar a la perfección.
Así que a toda prisa y a contrarreloj (el tránsito empezaba a las 23:13) intenté solventar los problemas de los que adolecía la CCD. Probé a cambiar el USB de la cámara, y ponerla como antes…pero nada, la Finger Lakes seguía sin responder como tocaba. Eran ya las 22:55, a menos de 20 minutos para que comenzara el tránsito y seguíamos teniendo problemas. Supuse pues que debía de ser algún problema de configuración de software, así que trasteando un poco probé y…. voila¡¡¡ la Finger Lakes funcionaba.
Restaban únicamente 10 minutos para apuntar al sitio y enfocar. Corrigiendo previamente las desviaciones del apuntado de referencia, apuntamos a la estrella anfitriona del exoplaneta Tres1_b, GSC 2652:1324. Tras tener todo listo empezaron las secuencias de disparo, eso sí con unos 4 minutos de retraso. Amén de tener unos problemillas con el enfoque todo empezó a funcionar a las mil maravillas.
La cúpula….en dos palabras…IM-PRESIONANTE, durante las casi 3 horas del tránsito no se apartó ni un solo momento del centro de la abertura-enhorabuena Vicente-.
La curva no está bien, de hecho está fatal, debido a los problemas de desenfoque gradual que tuve al no apretar como toca el bloqueador…las prisas… auténticas enemigas de los astrónomos. Aún no he tenido tiempo de ponerme con los cálculos, pero dudo que salgan exactos.
En general, la noche fue muy productiva un tránsito y una variable, aunque fuera todo de una manera algo caótica. Néstor, por su parte, creo que llegó a ver gran cantidad de objetos sumergiéndose por los insondables cúmulos galácticos de Virgo y Coma.
Ya os pondré más cosas cuando las tenga preparadas.
Un Saludo
Anoche Néstor y un servidor, nos fuimos al CAAT con la ilusión de volvernos a reencontrar con nuestro amigo, el Universo. Tras 2 meses de cielos nublados, o no excesivamente buenos, ya tocaba una jornada con cielos limpios y despejados.
Nada más llegar al CAAT nos pusimos con los preparativos para la observación. Néstor empezó a montar su fantástico 16’’, y planificarse los objetivos para la “caza nocturna”. La tarde comenzó sin sobresaltos, e incluso la cámara parecía que se portaría bien…telescopio equilibrado, todo perfecto.
Después de cenar llegó la hora de sincronizar el telescopio…pero tras dos capturas, la cámara empezó a dar problemas…el obturador no cerraba de nuevo, como ya tuvimos oportunidad de comprobar el anterior fin de semana, aunque en las pruebas de la tarde todo daba la sensación de funcionar a la perfección.
Así que a toda prisa y a contrarreloj (el tránsito empezaba a las 23:13) intenté solventar los problemas de los que adolecía la CCD. Probé a cambiar el USB de la cámara, y ponerla como antes…pero nada, la Finger Lakes seguía sin responder como tocaba. Eran ya las 22:55, a menos de 20 minutos para que comenzara el tránsito y seguíamos teniendo problemas. Supuse pues que debía de ser algún problema de configuración de software, así que trasteando un poco probé y…. voila¡¡¡ la Finger Lakes funcionaba.
Restaban únicamente 10 minutos para apuntar al sitio y enfocar. Corrigiendo previamente las desviaciones del apuntado de referencia, apuntamos a la estrella anfitriona del exoplaneta Tres1_b, GSC 2652:1324. Tras tener todo listo empezaron las secuencias de disparo, eso sí con unos 4 minutos de retraso. Amén de tener unos problemillas con el enfoque todo empezó a funcionar a las mil maravillas.
La cúpula….en dos palabras…IM-PRESIONANTE, durante las casi 3 horas del tránsito no se apartó ni un solo momento del centro de la abertura-enhorabuena Vicente-.
La curva no está bien, de hecho está fatal, debido a los problemas de desenfoque gradual que tuve al no apretar como toca el bloqueador…las prisas… auténticas enemigas de los astrónomos. Aún no he tenido tiempo de ponerme con los cálculos, pero dudo que salgan exactos.
En general, la noche fue muy productiva un tránsito y una variable, aunque fuera todo de una manera algo caótica. Néstor, por su parte, creo que llegó a ver gran cantidad de objetos sumergiéndose por los insondables cúmulos galácticos de Virgo y Coma.
Ya os pondré más cosas cuando las tenga preparadas.
Un Saludo