Anoche tuve el privilegio de asistir en tiempo real a la ocultación de esta estrella variable del tipo NL / VY + E " o Nova-like Star".
Es una binaria donde se producen eclipses visibles, una de sus componentes es una enana blanca que estalla como nova frecuentemente.
La bajada de brillo alcanza 17 de magnitud, así que tuve que aumentar las tomas a 3 minutos, para poder realizar la curva y el posterior video.
Os adjunto un video que he realizado y aunque no es en tiempo real, podeis apreciar lo que yo mismo pude contemplar anoche según aparecían las imágenes en mi ordenador.
Os adjunto el enlace al AAVSO de mis datos y una gráfica de la curva.
Enhorabuena Alfonso. Hay casi una disminución de 2 magnitudes. Entra muy pronto en el eclipse lo cual justifica que la enana blanca lo es, pero lo sorprendente es que también sale relativamente pronto del eclipse lo cual indica que su compañera, si es una enana roja también es diminuta y casi del mismo tamaño que la enana blanca. Un sistema curioso para estudiar.
Pepe
Re: Cataclísmica LX Ser y animación
Publicado: Mié Abr 25, 2012 4:53 pm
por zonalunar
Pepe Bosch escribió:Enhorabuena Alfonso. Hay casi una disminución de 2 magnitudes. Entra muy pronto en el eclipse lo cual justifica que la enana blanca lo es, pero lo sorprendente es que también sale relativamente pronto del eclipse lo cual indica que su compañera, si es una enana roja también es diminuta y casi del mismo tamaño que la enana blanca. Un sistema curioso para estudiar.
Pepe
Pepe, voy como loco buscando sistemas como este. Cuando hace unos meses pusisteis la primera curva, me quede flipao con el poco tiempo que algunas de estas variables llegan a eclipsarse.
El incoveniente, es que la mayoría superan 17-18 de magnitud y eso es mucho para mi humilde equipo. Anoche tuve suerte, el sistema eclipsaba muy cerca del cenit y el aire que hubo limpio mucho la atmósfera, llegar a magnitud 17 con 3 minutos de exposición no fué muy complicado, incluso utilizando el refractor de 100 mm.
Tengo que darte las gracias, por esa magnífica hoja excel que has confeccionado, pues me está sirviendo mucho de ayuda para elegir la estrella.
Molaría, que alguno del grupo de fotometría, sacara datos del mismo sistema y de esta manera poder unirlos, para sacar el período y algun que otro estudio más, como tú comentas.
Un saludo de Alfonso.
Re: Cataclísmica LX Ser y animación
Publicado: Mié Abr 25, 2012 5:17 pm
por alejandro vera
Hola compañeros:
Enhorabuena Alfonso, por esta cataclísmica. Por la morfología de la curva, yo diría que se le asemeja en cierta manera a SW Sestantis, aunque está catalogada como tipo Algol. Tiene un salto de 2.1 magnitudes, además de una manera muy repentina, lo que podría sugerir la idea de un sistema fusionado.
Coincido con vosotros, sería muy buena idea hacerle un segumiento entre todos.
Un Saludo
Re: Cataclísmica LX Ser y animación
Publicado: Mié Abr 25, 2012 6:41 pm
por Onor
Otia Alfonso, acojonante ¡¡ avisa a la próxima.
Re: Cataclísmica LX Ser y animación
Publicado: Jue Abr 26, 2012 4:44 pm
por zonalunar
Onor escribió:Otia Alfonso, acojonante ¡¡ avisa a la próxima.
Pues fue visto y no visto.
Me bajé la hoja excel de Pepe Bosch, filtré las variables y elegí esta porque estaba bien situada, eran las 02:00 horas de la mañana, seguro que estabas durmiendo.
Otras candidatas del mismo estilo y que están bien posicionadas son estas:
GY Cnc -> Diferencia de 5 magnitudes (12.5-17.5), con 5-6 horas tienes la curva entera.
YZ Cnc -> Diferencia de 5 magnitudes (10-15), con 2-3 horas tienes la curva entera.
IY Uma -> Esta es mas complicada por la magnitud, varía también 5 magnitudes (13-18) y en un par de horas se saca la curva.