Página 1 de 2

Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Jue Mar 22, 2012 3:55 pm
por zonalunar
Hace unos pocos días se ha descubierto esta Supernova en la galaxia expiral M95 a unos 37 millones de años luz, un buen pepinazo, por cierto.

Anoche esperando el tránsito de un exoplaneta, saqué esta imagen y está recortada para que se vea bien la galaxia, son 12 tomas de 600", solo en luminancia.
Sn2012AW-21032012-P1.jpg
Sn2012AW-21032012-P1.jpg (297.58 KiB) Visto 31914 veces
Un saludo de Alfonso.-)

Supernova en M95

Publicado: Vie Mar 23, 2012 2:46 am
por Onor
Se descubrió este fin de semana pasado, la explosión ocurrió hace 32 millones de años luz y llega a nosotros ahora.
Está en magnitud 13 y seguramente seguirá aumentando su brillo, con lo que vamos a tener espectáculo visual los próximos meses
Esta noche no he podido salir a la montaña y la he sacado desde casa ahora mismo.

Re: Supernova en M95

Publicado: Vie Mar 23, 2012 10:09 am
por GON
Que bestia !! Brilla casi tanto como el núcleo

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Vie Mar 23, 2012 10:43 am
por Onor
Uf perdón Alfonso, se me pasó tu post y abrí otro con la supernova en cuerpos menores.
Fenomenal toma ¡¡¡

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Vie Mar 23, 2012 10:58 am
por zonalunar
Onor escribió:Uf perdón Alfonso, se me pasó tu post y abrí otro con la supernova en cuerpos menores.
Fenomenal toma ¡¡¡
Solucionado, para eso está el webmaster del foro. :mrgreen:

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Vie Mar 23, 2012 11:21 am
por Onor
Perfecto, así no dispersamos la información ¡¡
Gracias ¡¡

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Vie Mar 23, 2012 7:50 pm
por Amadeo
La verdad es que las supernovas dan mucho juego y si además surgen en una galaxia como esta más aún.

Estos días stoy haciendo la fotometría del un asteroide y si tengo suerte, en un par de noches más habré calculado el periodo de rotación del pedrusco. Luego me pasaré a la supernova.

Encantado de leeros.

salU2

Amadeo

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:18 pm
por Onor
Supernova cazada este Sábado en prePirineos de Lérida.
12 tomas de 300 seg con el Newton 250/1000 f4 y la atik 383.
Para procesarla en color me lo tomaré con más calma que todavía tengo follón con los Debayers.
Y aquí en grandote: http://astrob.in/full/7922/

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:20 pm
por Amadeo
Bonita foto, si la procesas, con la información que contiene sacarás un montón de detalles, incluso en B/N.

Por cierto, por qué no intentamos sacar la curva de luz de esta supernova?

Quién se apunta?

salU2

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:55 pm
por zonalunar
Muy guapa Onor y con mucho detalle. Déjala en monocromo, así tu alma estará libre de impurezas.

Amadeo................creo que Pepe Bosch y Alejandro Vera, estuvieron el sábado en el CAAT con ese tema, pero no tengo ni idea si al final la sacaron.

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Mar Mar 27, 2012 10:40 pm
por Amadeo
ok, pues me pongo en contacto con ellos.

Se trataría de hacer tomas todas las noches hasta que desaparerca.

Os animais?

salU2

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Mar Mar 27, 2012 11:08 pm
por Onor
Joer ¿todas las noches? Igual dura unos meses jaja

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Mié Mar 28, 2012 9:21 am
por Amadeo
Se trata de cubrir todo el periodo de tiempo que dura la supernova. Se trata que cada uno haga las tomas que pueda y que se las envíe al coordinador. Luego, con un poco de tiempo se pueden procesar todas las tomas y obtener la curva de luz.

salU2

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:06 am
por alejandro vera
Hola chicos:
Pues en ello estamos Pepe y yo...ciertamente el trazar una curva de luz de esta supernova estaría muy bien, coincido contigo Amadeo, molaría que recabaramos medidas todos los dias ya que sería un seguimiento bastante más riguroso y exacto.

Un Saludo :D

Re: Supernova Sn2012AW en M95

Publicado: Mié Mar 28, 2012 12:15 pm
por zonalunar
alejandro vera escribió:Hola chicos:
Pues en ello estamos Pepe y yo...ciertamente el trazar una curva de luz de esta supernova estaría muy bien, coincido contigo Amadeo, molaría que recabaramos medidas todos los dias ya que sería un seguimiento bastante más riguroso y exacto.

Un Saludo :D
Si que estaría bien, por este motivo y por otros, debemos de avanzar en que el CAAT se convierta en observatorio remoto, de esta manera pondríamos a trabajar el Meade todas las noches que hubiera buen tiempo, y no como ahora, 1 vez al mes y con suerte de que esa noche no haya nubes.

P.D. Estamos en ello. -11 -mm -moil

Un saludo de Alfonso. -hi