Página 1 de 2
Refrigeración Canon 1000D Versión 1.0
Publicado: Jue Mar 25, 2010 1:18 am
por zonalunar
Pues ya tengo mi invento en marcha, de momento con una inversión mínima, 18€. Los materiales empleados en esta Version 1.0 son:
- Disipador, tobera, ventilador, placa de aluminio, todo de un portatil viejo y averiado (Fujitsu - Siemens).
- Peltier.
- Silicona.
- Pasta térmica.
Para la Versión 1.1. quiero instalarle un tubito de goma fino a una de las salidas de la tobera para recoger aire caliente y enviarselo al sensor a traves de un agujero que voy hacer a la anilla TRING y evitar la condensación.
La verdad es que la tobera del portátil va muy bien, ocupa poco espacio y disipa muy bien el calor que emite la parte caliente del peltier.
Invento (no son muy buenas pues estan hechas con el móvil).
Recorte Darks 600" @ ISO800 Refrigeración ON.
Recorte Darks 600" @ ISO800 Refrigeración OFF.
Un saludo.-)
Publicado: Jue Mar 25, 2010 2:37 pm
por pedro.b
Eres un crack. Ahora ya te puedes comprar el tubo, ya no necesitas una ccd.
Le vas a poner control de temperatura?
Publicado: Jue Mar 25, 2010 4:20 pm
por GON
Has puesto la refrigeración en un lado ? Cómo le llega el frío al CCD ?
Publicado: Jue Mar 25, 2010 7:37 pm
por zonalunar
pedro.b escribió:Eres un crack. Ahora ya te puedes comprar el tubo, ya no necesitas una ccd.
Le vas a poner control de temperatura?
En próximas versiones, ahora estoy con lo del tema de la condensación.
Un saludo.-)
Publicado: Jue Mar 25, 2010 7:39 pm
por zonalunar
GON escribió:Has puesto la refrigeración en un lado ? Cómo le llega el frío al CCD ?
Una pletina de aluminio pegada al sensor, la 1000D esta al reves que la 350D tiene la abertura en los lados izquierdo y derecho del sensor en vez de la zona de abajo, como lo tiene la 350D.
Un saludo.-)
Publicado: Jue Mar 25, 2010 7:58 pm
por MrMAGOO
Mirad bien las fotos de la canon modificada, porque creo que son las únicas fotos malas de zonalunar que veremos.
Parece mentira que sean suyas, ahora bien como no son de objetos celestes igual no es su especialidad.
Enhorabuena Alfonso por el trabajo realizado y ahora nos dejas con la expectación de ver sus resultados.
Publicado: Vie Mar 26, 2010 10:40 am
por GON
Es lógico que las fotos sean "malas". Intenta hacerle una foto a tu máquina de hacer fotos.
O tienes colección de cámaras o a tirar de móvil.
Publicado: Vie Mar 26, 2010 12:13 pm
por zonalunar
Vicente, las fotos han salido con bastante ruido, mi móvil no lleva refrigeración, si puedo le aplicaré el mismo sistema que he empleado para la Canon. El enfoque lo tengo que mejorar tambien, pero es que me temblaba un poco la mano.
Un saludo.-)
Publicado: Lun Mar 29, 2010 10:20 am
por johnko
Te ha quedado un trabajo realmente fantastico, a ver si pudieras colgar mas fotos del proceso.
En cuanto modifique mi Eos 450D (cuando consiga el filtro), el siguiente paso es refrigerarla, a ver si quedamos y me puedes hechar una mano.
Saludos y buenos cielos para poder disfrutarla!
Publicado: Lun Mar 29, 2010 7:34 pm
por zonalunar
johnko escribió:Te ha quedado un trabajo realmente fantastico, a ver si pudieras colgar mas fotos del proceso.
En cuanto modifique mi Eos 450D (cuando consiga el filtro), el siguiente paso es refrigerarla, a ver si quedamos y me puedes hechar una mano.
Saludos y buenos cielos para poder disfrutarla!
Vale, lo que haga falta.
He tenido que cambiarle el disipador por otro de un PC, el del portatil se paraba y no tengo ni idea de porqué.
Esta es la version 1.05:
Un saludo.-)
Publicado: Lun Mar 29, 2010 10:50 pm
por pedro.b
Esta megusta mas, pero yo le pondria unno igual al otro lado

Publicado: Lun Mar 29, 2010 11:01 pm
por marques
Vaya tela, no paras!
Te adjunto la web donde ví al tio que separó el cmos del resto.
http://glogg.jupiter-io.net/300D/index.asp
Además, también tiene un circuito ampoff, para los que tengais canon más viejitas (Pedro, que hiciste con la 30D?)
Merece la pena también ver esta web:
http://ghonis2.ho8.com/index.html
tiene una modificación de una 450D y una 300D y muchos enlaces.
Espero que veas alguna idea, aunque tu ya vas bién encaminado.
Publicado: Mar Mar 30, 2010 3:13 pm
por pedro.b
marques escribió:Vaya tela, no paras!
Te adjunto la web donde ví al tio que separó el cmos del resto.
http://glogg.jupiter-io.net/300D/index.asp
Además, también tiene un circuito ampoff, para los que tengais canon más viejitas (Pedro, que hiciste con la 30D?)
Merece la pena también ver esta web:
http://ghonis2.ho8.com/index.html
tiene una modificación de una 450D y una 300D y muchos enlaces.
Espero que veas alguna idea, aunque tu ya vas bién encaminado.
Era una 20D y yala vendí.
Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:50 pm
por zonalunar
pedro.b escribió:Esta megusta mas, pero yo le pondria unno igual al otro lado

Pues me lo estoy pensando, no es mala idea, asi estaría equilibrada.
Un saludo.-)
Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:55 pm
por zonalunar
marques escribió:Vaya tela, no paras!
Te adjunto la web donde ví al tio que separó el cmos del resto.
http://glogg.jupiter-io.net/300D/index.asp
Además, también tiene un circuito ampoff, para los que tengais canon más viejitas (Pedro, que hiciste con la 30D?)
Merece la pena también ver esta web:
http://ghonis2.ho8.com/index.html
tiene una modificación de una 450D y una 300D y muchos enlaces.
Espero que veas alguna idea, aunque tu ya vas bién encaminado.
Gracias por el link, lo acabo de ver y es una pasada. El problema es encontrar el cable para la 1000D, pues es diferente el conector del CMOS, El resto de las piezas habría que encargarselo a un tornero.A ver si el próximo día que la desmonte le hago fotos por dentro. De momento he encontrado un regulador de temperatura por 16 Euros y estoy pensando en como acoplarselo.
Un saludo.-)